Title

Luis Rocha

Párroco

Luis Arnoldo Rocha Rocha, proviene de una familia de origen campesino del sector San Antonio, de la comuna de Yungay. Su padre fue Óscar Rocha Pinilla (fallecido el 13 de febrero de 2004) y su madre es Berta Inés Rocha Olate. Son 12 hermanos en total, 4 mujeres y 8 varones; por orden de nacimiento: Rosa Francisca, Óscar Demetrio, Juan Carlos, Ramón Arturo, Zenén Abdón, María Violeta, Berta Isabel, luego viene él, Judit Alicia, Gustavo Enrique, José Salvador y Roberto Carlos, el menor. (hay dos fallecidos, José Salvador y Óscar Demetrio)

Sacerdotes que le ayudaron en su proceso vocacional incluyen a Williams San Martín, quien le hizo la pregunta clave a los 18 años: “¿Tú no has pensado nunca ser sacerdote…?” Además, otro sacerdote fue Jorge Navarrete Guzmán (Q.E.P.D.), quien lo acompañó al Seminario en marzo de 1989 y también bendijo el matrimonio de sus padres. Bernardino Duque, sacerdote español, lo acompañó en las jornadas vocacionales y después fue su párroco. Ricardo Sammon Obrien (Q.E.P.D.) lo acogió en la Escuela Apostólica de Portezuelo entre los años 1986-1988.

En cuanto a su formación sacerdotal, ingresó al Seminario Metropolitano de Concepción en marzo de 1989. Desde Chillán ingresaron ese año 4 seminaristas; Luis Concha, actual párroco de Pinto, Rodrigo Uribe, hoy párroco de El Carmen, y Miguel Ángel Díaz (el único que no llegó a ordenarse) y él.

Fue ordenado diácono por monseñor Alberto Jara Franzoy el 23 de marzo de 1996, en su parroquia de Yungay, siendo párroco en ese entonces el padre Bernardino Duque. Recién ordenado diácono, asumió como destino pastoral la parroquia de Ninhue, donde asumió como párroco el mismo día que él llegó, el padre René Gómez Correa.

Estando en esa parroquia, fue ordenado sacerdote en la Catedral de Chillán, por monseñor Jara, el 17 de mayo de 1997, junto con el padre Luis Andrés Concha Alarcón. Su lema sacerdotal fue una frase de Jesús: “el que no recoge conmigo, desparrama” Lc 21,23b.

En el año 1997, a los padres René Gómez y a él se les encomendó también el pastoreo de la parroquia de San Nicolás. En el año 1998, mientras era vicario parroquial de Ninhue y San Nicolás, estuvo estudiando en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo la Licenciatura en educación con mención en Religión y Moral. Igualmente en el año 2001, en la misma casa de estudios, obtuvo un pos título en Orientación Vocacional. En el mes abril de 2001, fue trasladado como vicario parroquial a la parroquia de San Carlos Borromeo, donde era párroco el padre Renato Toro. En el mes de agosto de ese mismo año, fue nombrado párroco de la parroquia Santísima Trinidad de Cachapoal.

En marzo de 2003, fue enviado a realizar estudios de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Católica, Santa María de Buenos Aires, Argentina, donde el año 2005 obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico. Mientras estuvo estudiando en esa ciudad, fue acogido por el párroco de la Basílica Santa Rosa de Lima, el presbítero Alberto Sorace.

Terminados sus estudios en marzo de 2005, regresó a Chile, para asumir como párroco de su pueblo natal, Yungay, el día 03 de abril de 2005, donde estuvo exactamente 6 años. El 03 de abril de 2011, fue trasladado a Chillán, para que asumiera el oficio de Vicario episcopal para la pastoral.

En el mes de julio de 2013, además de seguir con la labor de Vicario Pastoral, asumió como administrador parroquial de la parroquia El Buen Pastor de Chillán. Al mismo tiempo, en el año 2015 asumió como Vicario Judicial de la diócesis.

En septiembre de 2015, fue nombrado párroco de la parroquia San Juan de Dios de Chillán. Estando en esa parroquia, le correspondió también asumir como administrador de la parroquia de Yungay el 03 de enero de 2016, donde estuvo 4 meses acompañando a esa hermosa comunidad, hasta que fue nombrado su nuevo párroco, el padre Francisco Jiménez, el 06 de mayo de 2017.

Entre otros oficios, que no menciona, está el haber realizado docencia en la Universidad Católica y el Seminario de Concepción.

El 02 de marzo de 2019, asumió como párroco en la parroquia Santísima Cruz de Bulnes, donde se encuentra actualmente.

El padre Luis pide que el Señor bendiga abundantemente a todas las personas que han estado muy presentes a lo largo de toda su vida, su familia, consagrados (as) y laicos (as), que ha conocido en todos los lugares donde ha estado sirviendo como diácono y sacerdote.

El padre Luis, en este tiempo que lleva en la parroquia de Bulnes, se ha destacado por el uso de la tecnología en beneficio de la evangelización.

A los pocos meses de haber asumido como párroco el 02 de marzo de 2019, comenzó a proyectar la letra de los cantos y las lecturas de las misas a través de dos data show en el templo parroquial.

Cuando comenzó la pandemia del Covid el año 2020, comenzó a transmitir la santa misa por Facebook. También todos los días por el whatsapp envía en audio el evangelio del día.  Además ha logrado obtener para la parroquia una radio emisora comunitaria, Radio Larqui 107.7 fm. Igualmente logró espacios en Radio Camelia de Bulnes, 93.5 fm., donde todos los días le transmiten el evangelio diario a eso de las 08:45 am., y la santa misa todos los domingos a las 08:00 am.

Últimamente ha creado, con ayuda del informático Carlos Morales,  esta página web, la que ha sido todo una cierto, para hacer que tanto los fieles de Bulnes, como de otras parroquias, accedan a noticias de la Iglesia Católica en todo el mundo, como también a formarse, ya que en la biblioteca ha subido muchísimo material para la formación permanente de los laicos.

El padre Luis,  pide que sigan orando a Dios por él, para que sea fiel.