El 1% a la Iglesia

Es la contribución a la Iglesia y se enmarca dentro de los mandamientos de la Iglesia.

Los 5 mandamientos de la iglesia católica son:

1. Participar en misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
2. Confesar los pecados mortales al menos una vez cada año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar.
3. Comulgar al menos por Pascua de Resurrección
4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Iglesia
5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades

La Iglesia católica en Chile, pide a sus fieles que en conciencia aporten el 1% de sus ingresos mensuales.
Los pastores evangélicos piden a sus fieles el 10 % (diezmo)

Algunos ejemplos para entender el 1%

Si alguien tiene un ingreso mensual de $ 250.000
El 1% de un católico sería $ 2500
El 10 % de un evangélico sería $ 25.000

Si alguien tiene un ingreso mensual de $ 350.000
El 1 % de un católico sería $ 3500
El 10 % de un evangélico sería $ 35.000

Si alguien tiene un ingreso mensual de $500.000
El 1% de un católico sería $ 5000
El 10% de un evangélico sería 50.000

Si alguien tiene un ingreso mensual de $ 1.000.000
El 1% de un católico sería $ 10.000
El 10% de un evangélico sería 100.000

Hay personas que les falta tomar conciencia del 1% , porque si aportan $:

200, ¿Será que viven con $20.000 mensuales?
300, ¿Será que viven con $30.000 mensuales?
500, ¿Será que viven con $50.000 mensuales?
600, ¿será que viven con $60.000 mensuales?

¿Cómo se distribuye el 1%?

Un 40 % va para el obispado
Otro 40 % vuelva a la parroquia
El 20 % restante queda para el departamento de la Cali diocesano para que saque material y haga jornadas con los visitadores de la Cali
El obispo del 40 % que queda en el obispado, da un aporte mensual a cada sacerdote de la diócesis, dado que ellos no tienen sueldo.
El 40 % que vuelve a la parroquia: es para pagar luz, agua, gas, combustible, oficina, dueña de casa, etc.

Algunos se preguntan ¿Y qué me da la Iglesia a mí, para yo darle mi 1%?

Es una pregunta un poco injustificada, pero a ellos les decimos que la Iglesia les da: El bautismo, la santa comunión, la confirmación, el matrimonio, la unción de los enfermos, las exequias a sus seres difuntos, etc. No son los sacerdotes o diáconos, sino la Iglesia, la que les está sirviendo. En efecto, cuando menos lo pensamos, ahí está la Iglesia sirviéndonos.

Otros católicos dicen: Yo padre doy un aporte al Hogar de Cristo, a los bomberos, a la fundación las Rozas, etc. Eso es caridad, pero la caridad debe hacerse en justicia, y si alguien no está aportando su 1% a la Iglesia, está faltando a ella. En consecuencia, un católico su primer deber es aportar el 1% y luego, podrá hacer todas las obras de caridad que desee.

Otros dicen, yo mi 1 % lo aporto haciendo catequesis. Los sacerdotes y los diáconos también aportan su 1% aunque administren los sacramentos. En efecto, tanto los consagrados como los catequistas deberíamos dar ejemplo a los demás católicos, aportando el 1%

¿Cómo puedes inscribirte para dar tu 1%?

Puedes hacerlo en la oficina parroquial o con la encargada de tu capilla de tu sector o con tu párroco.
Puedes indicar que retiren tu aporte: en tu hogar, o traerlo cuando vengas a misa o a la oficina parroquial, o también por medio de transferencia bancaria, para lo cual, puedes hacerlo a la cuenta de la parroquia de Bulnes:

Obispado Chillán – Parroquia de Bulnes
BancoEstado
Cuenta corriente: 52500023007
RUT: 70.220.908-0
Correo: yungay66@gmail.com

Puedes hacer tu aporte del 1 %, aunque no seas de la parroquia de Bulnes, y te lo agradeceremos mucho

“Que cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría” (2 Cor 9,7)