07 de mayo de 2025
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – “La elección del nuevo Papa no es una simple sucesión de personas, sino que es siempre el apóstol Pedro que regresa”. Unas horas antes del inicio del Cónclave, como es tradición, el Colegio Cardenalicio se ha reunido en la Basílica de San Pedro para la Misa «pro eligendo Romano Pontifice».
En total, han estado presentes 220 cardenales, entre electores y no electores, y 5.000 fieles en toda la Basílica de San Pedro. El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Sacro Colegio, ha presidido la concelebración eucarística.
“Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”, ha dicho en la homilía, añadiendo: “Notamos como todo el pueblo de Dios está unido a nosotros con su sentido de fe, su amor al Papa y su confiada esperanza”.
“Rezar, invocando al Espíritu Santo – ha subrayado el cardenal Re – es la única actitud justa y necesaria, mientras los cardenales electores se preparan a un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial, y a una decisión de gran importancia; un acto humano por el cual se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad”.
Comentando los textos litúrgicos de la celebración, el Decano del Colegio Cardenalicio ha recordado que “Entre las tareas de todo sucesor de Pedro está la de acrecentar la comunión: comunión de todos los cristianos con Cristo; comunión de los obispos con el Papa; comunión entre los obispos. No una comunión autorreferencial, sino dirigida totalmente a la comunión entre las personas, los pueblos y las culturas, velando para que la Iglesia sea siempre ‘casa y escuela de comunión”.
Por eso es “fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia en la senda trazada por Cristo a los Apóstoles”, porque “dodo Papa sigue encarnando a Pedro y su misión, y de esa manera representa a Cristo en la tierra; él es la roca sobre la cual se edifica la Iglesia”. Y es por este motivo que “la elección del nuevo Papa no es una simple sucesión de personas, sino que es siempre el apóstol Pedro que regresa”.
A continuación, el cardenal Re ha citado el Tríptico Romano de Juan Pablo II, un libro de poemas y meditaciones en el que el Papa polaco “expresaba el deseo de que, en las horas de la gran decisión mediante el voto, la majestuosa imagen de Miguel Ángel que representa a Jesús Juez recordase a cada uno la grandeza de la responsabilidad de poner las ‘soberanas llaves’ (Dante) en las manos adecuadas”.
“Recemos, por tanto, para que el Espíritu Santo, que en los últimos cien años nos ha dado una serie de Pontífices verdaderamente santos y grandes, nos regale un nuevo Papa según el corazón de Dios para el bien de la Iglesia y de la humanidad. Recemos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios. El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras” ha dicho el Cardenal Re para concluir.
Por la tarde, a las 16.30 horas, los 133 cardenales electores harán su entrada en la Capilla Sixtina, comenzando así el Cónclave que elegirá al 266º Sucesor de Pedro.