20 de octubre de 2025

Con júbilo y esperanza desbordantes, miles de caraqueños se reunieron en la madrugada de este 19 de octubre en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, para seguir la misa de canonización de 7 nuevos santos, entre ellos los dos primeros de Venezuela. En el Santuario de la Candelaria reposan los restos mortales de San José Gregorio Hernández, inscrito en el Catálogo de los Santos este domingo junto a Santa Carmen Rendiles. Desde este histórico templo, varios de los jóvenes venezolanos presentes compartieron con ACI Prensa sus impresiones al ser testigos de este acontecimiento de gran relevancia para el país “El día de hoy siento una alegría tan inmensa en mi corazón”, dijo Adriana Figueroa. Para esta joven, el testimonio de ambos santos permite “mirar hacia el futuro y caminar hacia la santidad”. “Siento que nos llenan y nos motivan a pensar que en Venezuela hay gente buena y que podemos ser santos como ellos. Nosotros, los jóvenes, estamos muchísimo más motivados porque ahora nos vemos reflejados en dos venezolanos, que han nacido en esta tierra y que ahora son santos”, comentó Figueroa. A lo largo de la noche, los fieles capitalinos disfrutaron de diversas actividades culturales y musicales organizadas por la Arquidiócesis de Caracas. Además, dentro de la iglesia, tuvo lugar una Hora Santa y el rezo del Santo Rosario y de la Coronilla de la Divina Misericordia. Luego en una pantalla gigante se transmitió en vivo la ceremonia de canonización, que inició a las 4:00 a.m. (hora local). “Yo soy un milagro vivo de San José Gregorio Hernández”, expresó José Ignacio Guarino. Fiel devoto del “médico de los pobres”, contó que su madre tuvo “un conato de aborto” durante el embarazo, prometiendo poner a su hijo el nombre del ahora santo si le alcanzaba la gracia de nacer sin ningún problema de salud. Guarino señaló que la canonización “es una manera de unirnos a todos desde la fe, desde la acción y desde la convicción”. El devoto caraqueño resaltó también la importancia de la carrera profesional de San José Gregorio para Venezuela, con la que hizo el bien cada vez que le fue posible. “Son varios los mensajes para nosotros, los venezolanos”, comentó. “Este era un gran deseo que teníamos todos los venezolanos”, añadió. Otro joven caraqueño, Francisco Contramaestre, expresó su alegría por poder acompañar a la Iglesia venezolana en este momento tan especial. “Fueron testimonio de amor, testimonio de fe, testimonio de encuentro; sobre todo en estos momentos tan complicados para el país”, indicó. La joven venezolana aseguró que estos santos “representan unión, esperanza, sacrificio en muchos aspectos”, además dijo que su legado “nos invita a reflexionar para unirnos y transformar” la realidad del país. Hasta el amanecer miles de caraqueños permanecieron en la Iglesia de la Candelaria, acompañando a sus compatriotas hoy elevados a la dignidad de los altares y agradeciendo al Señor de todo corazón, por esta enorme gracia que será recordada por generaciones.