21 de mayo de 2024
El Papa Francisco envió un telegrama al ayatola Sayyed Ali Hosseini Khamenei, el guía espiritual más importante de Irán, con sus condolencias por la muerte del presidente del país musulmán, Ebrahim Raisi, en un accidente a bordo de un helicóptero ocurrido el domingo 19 de mayo.
En el texto difundido por el Vaticano este lunes, el Santo Padre también expresó su pésame por la muerte del “ministro de Asuntos Exteriores, Hossein amir-abdollahian, y todos los que perecieron en el accidente” de ayer.
“Confiando las almas de los fallecidos a la misericordia del Todopoderoso y con mis oraciones por quienes lloran su partida, especialmente sus familia, aseguro mi cercanía espiritual a la nación en estos momentos difíciles”, concluyó el Papa Francisco.
Además del presidente y del ministro, en el accidente ocurrido cerca de la ciudad iraní de Varzaqan, fallecieron otras siete personas, según informa CNN en Español.
¿Quién era Ebrahim Raisi, presidente de Irán?
Ebrahim Raisi fue presidente de Irán entre agosto de 2021 y este mes de mayo de 2024. En 2017 también había intentado llegar a la presidencia, pero sin éxito.
Raisi nació el 14 de diciembre de 1960. Tenía 63 años.
Trabajó como fiscal general entre 2014 y 2016; y fue vicepresidente de la Corte Suprema entre 2004 y 2016; y presidente del alto tribunal entre 2016 y 2019.
La muerte del mandatario ocurre en un momento de tensión en Medio Oriente, en el marco de la guerra entre Israel y Gaza.
Hace algunas semanas, Irán lanzó un ataque con drones y misiles contra Israel, repelido exitosamente, en respuesta a un ataque contra su residencia diplomática en Siria.
De acuerdo a CNN en Español, el primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber, lidera ahora el poder ejecutivo y se ha nombrado un ministro interino de Asuntos Exteriores.