29 de noviembre de 2023

La tarde del martes 28 de noviembre, a pocos días de realizar el viaje a Dubai, Matteo Bruni, portavoz del Papa, dijo a los medios de comunicación acreditados que los médicos han pedido al Papa que no realice el viaje previsto para los próximos días a Dubai

Un día después el Papa no apareció en la ventana del apartamento pontificio para el rezo del Ángelus. Tampoco leyó el discurso, sino que dejó que un sacerdote lo hiciera. De las pocas palabras que dijo unas fueron alarmantes: “Hoy no puedo asomarme a la ventana porque tengo este problema de inflamación en los pulmones”.

Para aclarar mejor la situación, el lunes 27 de noviembre el portavoz de la Sala de Prensa de la Santa Sede confirmó que el TAC que hicieron al Papa descartó neumonía, pero mostró inflamación pulmonar causando algunas dificultades respiratorias. Explicó también que, para un tratamiento más eficaz, se colocó una cánula con aguja para la infusión de una terapia antibiótica intravenosa. Y agregaba: “El estado del Papa es bueno y estable, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora claramente”.

Sin embargo, -y lo decía también el portavoz- “Para facilitar la recuperación del Papa, algunos compromisos importantes previstos para estos días han sido aplazados para que pueda dedicar el tiempo y la energía que desea. Otros, de carácter institucional o más fáciles de soportar dado su actual estado de salud, se han mantenido”. Fue así que, entre lunes 27 y martes 28, el Papa recibió al presidente de Paraguay, a un equipo de fútbol brasileño y al episcopado español.

Pero la tarde del martes 28 de noviembre, a pocos días de realizar el viaje a Dubai, Matteo Bruni, portavoz del Papa, dijo a los medios de comunicación acreditados que “Aunque el estado clínico general del Papa Francisco con respecto a la gripe y la inflamación de las vías respiratorias ha mejorado, los médicos han pedido al Papa que no realice el viaje previsto para los próximos días a Dubai con motivo de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”. Y fue así que confirmó que “El Papa Francisco ha aceptado con gran pesar la petición de los médicos, por lo que el viaje queda cancelado. Dado que el Papa y la Santa Sede siguen estando dispuestos a formar parte de los debates que tendrán lugar en los próximos días, se definirán lo antes posible las modalidades por las que esto podrá llevarse a cabo”.