13 de agosto de 2025

Mons. Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, afirmó que la misión del comunicador católico va más allá de informar: está llamado a ser instrumento de paz en un mundo “desgarrado por la enemistad” y los conflictos. El funcionario vaticano ello durante la inauguración en Aparecida (Brasil) del primer encuentro de responsables de televisoras católicas de América Latina y el Caribe, convocado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam). “Cuánta falta nos hace esa paz en nuestro tiempo, desgarrado por la enemistad, los conflictos y la desconfianza. Como comunicadores católicos, nuestra misión no es solo informar o difundir, sino ser instrumentos de esa paz que vence el miedo, ofrece el perdón y abre el camino del Amor”, expresó en su discurso. En una nota de ADN Celam se informó que el secretario del Dicasterio para la Comunicación también invitó las televisoras católicas a “ir más allá de ‘emitir’ contenidos y aprender a dialogar con audiencias activas, críticas y productoras de sus propios mensajes, integrando lenguajes y plataformas para que el Evangelio fluya con profundidad y belleza en un ecosistema mediático interconectado”. Mons. Ruiz hizo esta invitación al referirse a la realidad del mundo hiperconectado por la internet y donde existe una saturación de información. Indicó que la respuesta no es “hacer más ruido”, sino “ofrecer sentido”. Para ello, dijo, es importante producir relatos sólidos que permitan “no solo hablar de Dios, sino dejar que Dios hable” a través de los contenidos. Es necesario comunicar desde un humanismo cristiano, añadió. “La comunicación hoy está llamada a ser una fuente inspiradora y creativa de ideas para vivir nuestra cultura” y transmitir esperanza, dijo Mons. Ruiz, quien animó a no tener miedo “de soñar en grande, de arriesgar nuevos formatos, de salir al encuentro de quienes nunca sintonizarían nuestro canal. El Jubileo de la Esperanza nos impulsa a mirar más allá, hacia Dios”. “Si mantenemos a la persona en el centro, servimos al bien común, respetamos la dignidad y abrimos todo a la trascendencia con espíritu misionero que quiera llegar a todos, entonces nuestra misión comunicativa será verdaderamente al estilo de Jesús”, afirmó.