18 de noviembre de 2025
En una impresionante manifestación que ha reunido durante dos días a más de 500.000 personas en las calles de Manila, la Iglesia Ni Cristo (INC), una poderosa organización religiosa filipina de raíz cristiana evangélica, ha lanzado un mensaje directo al poder político: exige justicia, responsabilidad y transparencia en las investigaciones sobre los proyectos de control de inundaciones, marcados por graves casos de corrupción. En una declaración difundida hoy, la INC ha anunciado que la «Manifestación por la transparencia y una mejor democracia», inicialmente prevista del 16 al 18 de noviembre, ha concluido tras dos días de protestas, considerados suficientes para «enviar el mensaje de justicia, responsabilidad, transparencia y paz».
El grupo religioso ha expresado su gratitud a los participantes, subrayando que no se han registrado disturbios durante la protesta, y ha reiterado su rechazo a «iniciativas contrarias a la Constitución» o a cualquier intento de derrocar al Gobierno del presidente Ferdinand Marcos Jr. Su objetivo, afirma, es «que el Gobierno afronte con decisión la corrupción masiva».
La INC no goza de buena reputación ante la Iglesia católica filipina. Frente a la reciente manifestación, Sócrates Villegas, arzobispo de Lingayen-Dagupan, ha advertido contra «falsos profetas y aventureros ambiciosos que proponen soluciones rápidas», señalando que esas promesas suelen ocultar «motivaciones políticas egoístas más que la preocupación por el bien común». La paz, ha añadido, «nace de la justicia y del diálogo, no de la ambición disfrazada de heroísmo».
Mientras tanto, el foro «Trillion Peso March Movement», liderado por representantes católicos y organizador de la protesta anticorrupción del 21 de septiembre en Manila, ha anunciado una nueva manifestación para el 29 de noviembre.
Las presiones sociales han provocado la dimisión de dos ministros implicados en presuntos sobornos vinculados a proyectos de control de inundaciones. Lucas Bersamin, secretario ejecutivo del Gobierno, y el secretario de Presupuesto, Amenah Pangandaman, han renunciado el 17 de noviembre después de que sus departamentos fueran señalados en las investigaciones en curso.
Fundada en 1914 por Félix Manalo, venerado por sus fieles como «el último mensajero de Dios», la «Iglesia Ni Cristo» está actualmente dirigida por Eduardo Manalo, sobrino del fundador. Con más de tres millones de miembros en Filipinas, la INC posee un vasto imperio mediático -300 cadenas de televisión, 63 emisoras de radio, prensa escrita, estudios de cine- además de iglesias, universidades, escuelas y extensas propiedades inmobiliarias. Su influencia política es notable: en la última legislatura ha respaldado al entonces presidente Rodrigo Duterte. Gracias a la diáspora filipina, la INC se ha extendido hoy a más de 130 países y cuenta con más de 350 comunidades solo en Estados Unidos.
(PA) (Agencia Fides 18/11/2025)