10 de noviembre de 2025
Los seminaristas del Seminario Diocesano de Pekín han vivido con intensidad espiritual la apertura del nuevo año académico. A finales de octubre, formadores y seminaristas concluyeron el mes dedicado a la misión rezando juntos el Santo Rosario.
En cuanto a los programas de formación, la reunión dedicada a «Reflexión sobre la inteligencia artificial: una perspectiva racional» ofreció una oportunidad para profundizar y compartir el discernimiento. La cuestión se abordó con mirada crítica, recurriendo a las sugerencias del difunto Papa Francisco, quien invitaba a valorar positivamente los avances tecnológicos cuando se convierten en instrumentos del amor y no pretenden asumir un valor salvífico por sí mismos.
En el mundo digital sin fronteras, los seminaristas debatieron: ¿el «progreso» anuncia la llegada de una libertad sin límites o conduce a nuevas formas de servidumbre y manipulación? Se compartieron reflexiones profundas sobre el enfoque crítico que conviene adoptar para usar con discernimiento las herramientas que ofrece la inteligencia artificial.
Durante la fiesta de Todos los Santos, la hermana Teresa Li acompañó la meditación de los seminaristas sobre el tema «Mi experiencia del encuentro con el Señor», inspirándose en la invitación de Jesús a sus discípulos en el Evangelio según Marcos: «Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco» (Mc 6, 31).
Al día siguiente, 2 de noviembre, los seminaristas participaron en la solemne liturgia de conmemoración de los difuntos, presidida por Giuseppe Li Shan, obispo de Pekín, y concelebrada por Matteo Zhen Xuebin, obispo coadjutor.
(Agencia Fides 10/11/2025)
