08 de mayo de 2024
Addis Abeba (Agencia Fides) – «Manteniéndose neutrales, libres de sectarismo étnico y de influencias políticas, los líderes religiosos pueden desempeñar un papel importante como mediadores y en la construcción de una cultura de paz y reconciliación». Es el comentario de Teshome Fikre Woldetensae, Obispo Coadjutor de la Eparquía de Emdeber y Secretario General de la Conferencia Episcopal Intertribal de Etiopía, sobre la grave crisis política y social que atraviesa el país desde hace varios meses.
«Toda la población puede confiar en los valores sociales locales», ha declarado en una entrevista reciente a una emisora local. «Se nos consideraba un pueblo de fe y humildad, pero hoy esto se ve cuestionado por las historias diarias y persistentes de conflictos y guerras que siguen alimentando un estado de inseguridad general y pobreza extrema. En todas partes hay sangre», se lee en la nota recibida por la Agencia Fides.
“Las instituciones religiosas y el gobierno tienen la responsabilidad de guiar a los jóvenes por el buen camino hacia el desarrollo y no hacia la guerra”, ha continuado Fikre. Se nos ha confiado la tarea de mostrarles el camino de la verdad, el amor y la justicia. Nuestros jóvenes se enfrentan al desempleo y la desesperación. Debemos dejar de llevarlos a la lucha y empezar a protegerlos de los traficantes de personas, ayudarles a tomar el camino correcto y dejarles vivir felices en su propia tierra. Nuestras desavenencias sociales y espirituales se curan con oraciones, buena voluntad, buenas acciones, amor y justicia -subraya el Secretario General de la Conferencia Episcopal Etíope-. En particular, los pastores de la nación somos más responsables que nadie ante Dios, que nos ha confiado la vida del país y nos ha dicho que cuidemos de su rebaño”.
(AP) (Agencia Fides 8/5/2024)