Actualmente el Movimiento está presente en 182 países, signo de la universalidad y de la urgencia de la unidad y de la fraternidad en estos tiempos fragmentados y trágicos. A él pertenecen también cristianos de diversas confesiones cristianas, creyentes de numerosas religiones y personas sin una referencia religiosa precisa.
El 7 de diciembre, el Papa Francisco recibirá en audiencia a Margaret Karram, presidenta del Movimiento de los Focolares, a Jesús Morán, copresidente, y al grupo de dirigentes del Movimiento. «Ser recibidos por el Santo Padre el 7 de diciembre de 2023, exactamente ochenta años después del primer «sí» de Chiara Lubich a Dios, es para nosotros un regalo extraordinario y sorprendente», explica la Presidenta. «Queremos llevar al Papa el amor y el afecto de las miles de personas que en todo el mundo viven el Carisma de la unidad y renovar nuestro servicio a la Iglesia en este camino sinodal, en colaboración con tantos otros que quieren contribuir a la paz y al amor para aliviar las heridas de la humanidad».
A las 18 horas del mismo día, en la Basílica de Santa María la Mayor, tendrá lugar una misa de acción de gracias por estos 80 años de vida de los Focolares, presidida por el Card. Kevin Joseph Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, junto con varios otros cardenales, obispos y sacerdotes.
«Este día -explicó además Margaret Karram- será la conclusión de una peregrinación que hemos querido hacer a algunos lugares sagrados y significativos de Asís, Loreto y Roma para dar gracias, pedir perdón y recomenzar con valentía y esperanza».