27 de noviembre de 2025
La Iglesia de Chillán realizará el jueves 18 de diciembre, por quinto año consecutivo, la Cena de Navidad en la Catedral, un encuentro solidario dirigido a personas y familias en situación de calle y vulnerabilidad social. Inspirada en el lema “Testigos de Esperanza”, la iniciativa se enmarca en la IX Jornada Mundial de los Pobres 2025 y busca renovar el compromiso cristiano con los más necesitados. El evento abrirá las puertas de la Catedral de Chillán para ofrecer una jornada completa de acogida, acompañamiento y servicios básicos, seguida de una cena comunitaria preparada con dedicación por voluntarios e instituciones colaboradoras. La actividad forma parte de las acciones pastorales impulsadas por la Iglesia local para fortalecer la fraternidad y el sentido de comunidad.
Una experiencia integral de dignidad y esperanza Para los organizadores, el objetivo central es brindar un espacio de encuentro humano donde cada persona sea recibida con respeto, cariño y dignidad. La jornada contempla: ropero solidario, atención de salud básica, servicio de peluquería, cena comunitaria para 200 personas, momentos de animación musical y oración. El mensaje que guiará la experiencia —“Testigos de Esperanza”— destaca el valor testimonial tanto de voluntarios como de invitados. El párroco del Templo Catedral, padre Luis Flores, enfatizó la importancia pastoral y humana de abrir la Iglesia para quienes más sufren: “Abrimos la Catedral para recibir a quienes más sufren: personas en situación de calle, adultos mayores solos y hermanos que muchas veces no tienen un lugar en la sociedad. Queremos compartir con ellos la esperanza este 18 de diciembre.” El rector del Colegio Bicentenario Padre Hurtado, Daniel Almonte, destacó el sentido educativo y comunitario del encuentro: “Nos unimos como comunidad educativa, otras instituciones y voluntarios para preparar esta celebración que anticipa el nacimiento de Jesús y nos recuerda la misión de atender con dignidad a quienes más lo necesitan.” Por su parte, el coordinador zonal del Hogar de Cristo, Mauricio Zorondo, subrayó el espíritu del lema que acompaña la jornada: “El lema Testigos de Esperanza nos invita a reconocer que la esperanza de los pobres debe ser también nuestra esperanza. Agradecemos a todos quienes se suman con oración, colaboración y voluntariado.”
En esta actividad se genera una Amplia red de colaboración Más de 100 voluntarios y diversas instituciones se han sumado a la iniciativa, entre ellas la comunidad parroquial de El Sagrario, el Colegio Bicentenario Padre Hurtado, la Municipalidad de Chillán, el Hogar de Cristo, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el Ejército y privados. Finalmente, los coordinadores de esta iniciativa invitan a la comunidad a apoyar, difundir y acompañar esta actividad que busca hacer visible el rostro cercano y solidario de la Iglesia en Navidad.
