19 de noviembre de 2025
Mañana, 20 de noviembre, a las 15:00 horas, se presentará en el Palacio de Propaganda Fide (via di Propaganda 1/c – Sala Multimediale, II PIANO) el libro «Cine y misión. Fuentes audiovisuales e historia de las misiones católicas».
El libro, realizado por la Fundación MAC, Memorias Audiovisuales del Catolicismo, y editado por la editorial «il Mulino», ha sido curado por Gianluca della Maggiore, Sergio Palagiano, Steven Stergar y Dario Edoardo Viganò.
El libro es el fruto de un proyecto cultural y científico que se ha ido desarrollando con el tiempo mediante congresos, colaboraciones archivísticas, investigaciones documentales y una reflexión conjunta entre estudiosos, archiveros, misioneros y profesionales de la cultura.
La Fundación MAC ha promovido esta iniciativa con la convicción de que el patrimonio audiovisual del catolicismo no es un simple complemento de la memoria eclesiástica, sino un verdadero recurso epistemológico, capaz de abrir nuevos campos de investigación y redefinir las categorías con las que leemos la historia de la Iglesia, la misión y la relación entre fe y modernidad.
Los ensayos recopilados en el volumen dan testimonio de la riqueza y variedad del patrimonio del cine misionero: desde las películas de los javerianos y salesianos hasta los noticiarios cinematográficos de San Paolo Film; desde los fondos fotográficos de la Agencia Fides hasta las colecciones de congregaciones femeninas; desde las películas de misiones en el Congo, Guyana, India y Alaska hasta las experiencias más recientes de digitalización.
El libro es fruto de la colaboración con la Biblioteca Apostólica Vaticana, el Archivo Histórico de Propaganda Fide, el Dicasterio para la Evangelización (Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares) y numerosas instituciones académicas y archivísticas.
El volumen ofrece un valioso mapa para comprender cómo el cine misionero ha documentado, ha interpretado y, en ocasiones, ha anticipado las transformaciones de la Iglesia en su relación con el mundo. De estas páginas surge una Iglesia viva, creativa, capaz de hablar el lenguaje de las imágenes y de acercarse mediante los instrumentos de la comunicación de masas. Los ensayos hablan de archivos por redescubrir, de películas olvidadas que merecen una nueva luz, de experiencias pastorales que han hecho del medio audiovisual una herramienta de evangelización, educación y diálogo.
La presentación de mañana será inaugurada por las intervenciones del cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización (Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares), y de monseñor Dario Edoardo Viganò, presidente de la Fundación Memorias Audiovisuales del Catolicismo.
A continuación intervendrán Flavio Belluomini, archivero del Archivo Histórico de Propaganda Fide; Gianluca della Maggiore, profesor asociado de Cine, Fotografía, Televisión y Nuevos Medios en la Universidad Telemática Internacional Uninettuno; y Sergio Palagiano, archivero del Archivum Romanum Societatis Iesu.
(EG) (Agencia Fides 19/11/2025)
