14 de agosto de 2025

Este 17 de agosto, parroquias y comunidades de todo el país festejarán el Día Nacional de la Juventud Católica mexicana, una jornada convocada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dedicada a agradecer a Dios el don de la juventud y a renovar el compromiso de construir la “civilización del amor”.  Desde 2015, esta jornada se realiza cada año el domingo posterior al 12 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud promovido por la ONU. Para esta edición, la Dimensión Episcopal de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes (DEMPAJ) de la CEM preparó un subsidio con recursos litúrgicos, formativos y recreativos para que las diócesis de todo el país puedan animar la celebración. De acuerdo con el documento, el objetivo es “dar gracias a Dios por el don de la Juventud y celebrar con alegría el regalo de la fe para que, con su fuerza dinamizadora, su espíritu de lucha y su protagonismo evangélico, renovemos nuestro compromiso por seguir construyendo la civilización del amor”.

Respuesta y de compromiso con el llamado  En la presentación del documento, los obispos responsables de esta pastoral, Mons. Jorge Cuapio Bautista, Obispo de Iztapalapa; y Mons. Manuel González Villaseñor, Obispo Auxiliar de Guadalajara, explican que la conmemoración “no se trata de un día triunfalista por nuestra fe ni de distinción entre los demás, sino un día de respuesta y de compromiso, en gozo y alegría, al llamado del Señor”. El mensaje resalta que ser creyente “no es motivo de vergüenza para nadie, sino de la expresión y comunicación de tu relación con el Amor Misericordioso de Dios”, e invita a que sea una oportunidad para “compartir con todos la alegría de tu fe, el sentido que das a tu vida, el alcance de tus más profundos anhelos de joven y tu compromiso cristiano con la construcción de un mundo mejor para todos”. El subsidio sugiere diversas actividades como celebraciones eucarísticas, veladas, horas santas, encuentros bíblicos, foros, paneles, marchas, eventos deportivos y actividades culturales como teatro, conciertos, danza y exposiciones.

“El mundo no necesita jóvenes perfectos” Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la CEM compartió un comunicado en el que exhorta a los jóvenes a que, “a pesar de los conflictos, de las heridas sociales y personales, de las dudas sobre el futuro”, sean  “semilla de esperanza que dará frutos si se cultiva en el amor y la verdad”. “El mundo no necesita jóvenes perfectos, sino jóvenes decididos a dejarse conquistar por Cristo, a dejarse sanar y acompañar por Él, porque si el corazón de ustedes está en Cristo, entonces nada ni nadie podrá apagar su luz”, indica el texto. Asimismo, recordaron que están llamados a “construir relaciones verdaderas, estables, profundas” frente “al ruido del mundo digital que fluye demasiado rápido y superficialmente a través de las redes”.

Oración por los jóvenes La DEMPAJ propone rezar la siguiente oración por los jóvenes:  Señor Dios, te damos gracias porque nos has dado a tu Hijo, esperanza nuestra, porque Él es la más hermosa juventud de este mundo y todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Te damos gracias por el regalo de la juventud, por el entusiasmo, los sueños y la búsqueda sincera de sentido que habita en el corazón de cada adolescente y joven de México. En este camino hacia el Jubileo Guadalupano y el Jubileo de la Redención, te pedimos que mantengas encendida en nosotros la llama viva de la fe, que nos hagas discípulos misioneros, testigos valientes de tu amor en nuestras familias, con nuestros amigos, en nuestras comunidades juveniles, en las escuelas y en nuestros centros de trabajo. Madre Santa de Guadalupe, Tú que viniste al encuentro de Juan Diego, enséñanos a escuchar la voz de Dios en lo profundo del corazón, a servir con alegría y a construir un México más justo, fraterno y solidario. Danos, Señor, la fuerza para vivir con esperanza, la valentía para transformar la realidad que nos duele, y el amor para tender la mano a quien más lo necesita.