14 de agosto de 2025
Como es tradicional al inicio del segundo semestre, se desarrolló en Santiago la jornada nacional que reúne a los vicarios pastorales de las diócesis del país y sus equipos, junto a los obispos miembros de la Comisión Pastoral (COP) de la Conferencia Episcopal de Chile, quienes presiden las distintas áreas pastorales. El encuentro se realizó entre el 11 y el 13 de agosto en la Casa de Retiro Padre Hurtado y buscó compartir experiencias, revisar lineamientos comunes y proyectar el trabajo conjunto pastoral de la Iglesia en Chile. En esta edición, los temas centrales fueron la implementación de las nuevas Orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile, la puesta en práctica de la sinodalidad en las diócesis a la luz del documento final del Sínodo, la presentación de buenas prácticas que responden a la implementacion del Sinodo en procesos y tareas pastorales, y la renovación de la propuesta formativa del documento Integridad en el Servicio Eclesial (ISE).
La jornada comenzó con un diálogo sobre la realidad nacional que contó con la participación del sociólogo Eduardo Valenzuela, director de la Encuesta Nacional Bicentenario UC-Adimark e Investigador Principal del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y de Rodolfo Núñez académico de la Universidad Finis Terrae, Psicólogo clínico, especialista en comportamiento religioso, investigador en desarrollo psicorreligioso. El encuentro, en los días sucesivos, incluyó espacios formativos, trabajo grupal y la presentación de experiencias diocesanas, junto a momentos de oración y celebración de la Eucaristía.
El P. Heriberto Cabrera, Secretario Adjunto para la Pastoral del Episcopado, cuenta sobre lo vivido: “Acabamos de terminar nuestra COP Vicarios, que corresponde a un encuentro anual de todos los vicarios pastorales de Chile o las personas que cumplen un rol similar. Este es un momento maravilloso para sentir la iglesia en Chile con sus diversidades y riquezas. Tratamos temas muy importantes como es, por ejemplo, la implementación de la sinodalidad, también la implementación de la renovación de las orientaciones pastorales para la Catequesis de Iniciación Cristiana en Chile. Y además tuvimos un tiempo importante para ver las novedades a propósito del ISE, la Integridad del Servicio Eclesial. Creo que ha sido un momento de gracia para todos y todas, para poder compartir en torno a estos temas y otros que consideramos muy importantes para nuestra iglesia en Chile”.
Con este espacio de comunión y discernimiento, la COP, el equipo de la CECh y los vicarios pastorales renuevan su compromiso de servir al Pueblo de Dios con una pastoral que responda a los desafíos actuales y que, desde la sinodalidad, fortalezca la misión evangelizadora en todo el país.