11 de agosto de 2025

De todos los rincones de la región

La actividad fue organizada por la Pastoral Juvenil de la Diócesis San Bartolomé bajo el lema «Jóvenes de la esperanza, caminamos juntos en el Centenario». En el marco de los 100 años de la Diócesis de Chillán y del Jubileo 2025, la Pastoral Juvenil organizó este sábado el Jubileo de los Jóvenes, una convocatoria que reunió a cerca de 2.000 personas provenientes de distintas comunas de la Región de Ñuble.
La jornada comenzó en el Templo San Francisco de Chillán, donde los asistentes participaron en un momento de adoración al Santísimo. Posteriormente, se inició una procesión hasta el Templo Jubilar de la Catedral de Chillán, lugar en el que se celebró una Eucaristía presidida por el administrador diocesano, padre Patricio Fuentes, y cuya homilía estuvo a cargo del asesor de la Pastoral Juvenil, padre Sebastián Uribe.  En su mensaje, el padre Uribe señaló: “Hemos peregrinado desde distintas partes de esta diócesis que se prepara para celebrar cien años de vida, para dar testimonio de nuestra fe y alegrarnos por los 2.025 años de la encarnación del Hijo de Dios, Jesucristo el Salvador, el único capaz de convertir nuestra desesperanza en alegría. Solo Jesús es capaz de convocar a dos mil personas hoy para agradecer lo que Él ha hecho por nosotros”. Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes a “hacer lío”, tal como lo ha propuesto el Papa Francisco: “Desde esta catedral le decimos no a la cultura de la muerte y sí a la cultura de la vida y de la esperanza. Tenemos que ser la voz profética de la esperanza en nuestra sociedad. De esta asamblea deben salir los próximos sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos, matrimonios, encargados de comunidad, catequistas que anuncien el Evangelio. Los próximos cien años de la diócesis son ustedes los que tienen que hacer lío en las comunidades y ser signo de esperanza”.
Tras la misa, los participantes disfrutaron de un concierto en el atrio de la catedral, con la presentación de los cantantes católicos Fran Correa y Fer Torres.
El administrador diocesano, padre Patricio Fuentes, valoró la convocatoria: “Es siempre esperanzador ver a los jóvenes con su alegría y su deseo de ser amigos de Jesús y seguirlo. Para nuestra diócesis es especialmente significativo porque no teníamos una actividad así con jóvenes hace mucho tiempo, y la respuesta ha sido muy grande. El desafío ahora es que esta experiencia no se quede solo en un evento, sino que sepamos acompañar a los jóvenes y ofrecerles la alegría de seguir a Jesús del Evangelio”.  Entre los testimonios de los asistentes, Isidora Roa, de la parroquia de Quirihue, comentó que “es algo muy bonito que nos incluyan a los jóvenes, que nos vean haciendo ruido. Esto nos une porque no hay diferencias entre nosotros y queremos ser parte de esta Iglesia”.
Por su parte, Octavio Saavedra, del Colegio Santa Teresa de los Andes de Bulnes, expresó que “me encantó. Es una experiencia muy buena para conectar con más jóvenes y llevarla a nuestras comunidades. Me gustan mucho las actividades que organiza la diócesis, y esta ha sido especialmente pensada para nosotros”.