08 de agosto de 2025

“Vosotros, catequistas, sois testigos de que, anclados en la esperanza, camináis comprometidos con nuestra realidad, hacia la meta: una vida de amor para siempre”, escribe monseñor Pablo Jourdan en una carta dirigida a los catequistas del país con motivo de la próxima Jornada Nacional de la Catequesis que se celebrará el 24 de agosto.
Se trata de una jornada especial de encuentro, oración y renovación del compromiso catequético que la Iglesia en Uruguay dedica este año al tema “Anclados en la Esperanza”. Jourdan, obispo de la diócesis de Melo y Treinta y Tres, y presidente del Departamento de Catequesis de la Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU), destaca el valor del catequista como agente de esperanza en las comunidades. Los obispos del país también destacaron que la Iglesia en Uruguay “reafirma su compromiso de formar discípulos misioneros que anuncien con alegría el Evangelio, confiados en una esperanza que nunca defrauda y orientados a la Vida Eterna”.
Según el comunicado, la celebración se inspira en el mensaje de San Pablo: “La esperanza no defrauda”, y busca reforzar la invitación a sembrar la esperanza en los corazones, también en contextos inciertos. Como afirma el Papa Francisco en la bula que anuncia el Jubileo de 2025, “el Año Santo es una oportunidad para reavivar la esperanza que, como un ancla firme, sostiene la vida del creyente”.